Balanced Scorecard

balanced

Balanced Scorecard

«El BSC es como un simulador de vuelo, y como tal incorpora relaciones causa-efecto de las variables críticas que describen la trayectoria y el plan de vuelo de la estrategia.”
Robert Kaplan & David Norton

No se puede gestionar lo que no se puede medir

Insis crea un Balanced Scorecard para cada empresa en función del mapa estratégico creado para ella, de modo que la empresa al analizar los indicadores del BSC (Balanced Scorecard) está constatando el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Beneficios:

    •    Realizar un seguimiento objetivo del cumplimiento de la estrategia.

 

    •    Contar con una herramienta gráfica y de fácil lectura para interpretar y transmitir los resultados
      de las mediciones.

 

    •    Consolidar en un solo elemento el rendimiento y aporte de todas las áreas de la empresa
      que aportan al cumplimiento de la estrategia.

 

  •    Permite mejorar la oportunidad de la toma de decisiones.

Características de un buen BSC

 

  •    Cada indicador debe ser un elemento de una cadena causa-efecto.
  •    Combinar los indicadores de resultados (pasado) con los indicadores de proceso (anticipación).
  •    Pensar de forma sistemática en los determinantes («Drivers») de resultados actuales y futuros.

 

Características de un buen indicador

 

  •    Objetivo, preciso y compatible con
    otros indicadores.
  •    Que sea relevante para la toma de
    decisiones.
  •    Lógico, factible, fácil de medir e
    interpretar.
  •    Oportuno, confiable y verificable.
  •    Comparable con empresas del mismo
    giro.